Famosos que han muerto en 2023: un año triste para el espectáculo mexicano

En esta primera parte del año han sorprendido las muertes consecutivas de varios famosos, figuras que tuvieron una trayectoria destacada en el cine, el teatro y la televisión. Tan sólo en marzo el luto embargó al espectáculo mexicano con el fallecimiento de Xavier López “Chabelo”, Irma Serrano, Rebecca Jones e Ignacio López Tarso.
Una de las muertes que causó gran impacto fue la de Julián Figueroa, hijo de la actriz y cantante Maribel Guardia y del cantautor Joan Sebastian. Su pérdida fue sorpresiva: tenía 27 años y cuando llegaron a su casa a brindarle auxilio, lo encontraron sin vida.
Famosos que han muerto en 2023
Rosario Zúñiga
La actriz Rosario Zúñiga murió a los 59 años. El 19 de junio la despidieron con mensajes en los que reconocieron su trabajo en teatro, cine y televisión.

Rubén Moya
El 12 de junio se dio a conocer la muerte del actor de doblaje Rubén Moya Acosta a los 62 años. Su voz la prestó a personajes importantes como He-Man y también dobló la voz de Morgan Freeman.

Sergio Calderón
El actor mexicano Sergio Calderón, quien logró destacar en Hollywood, falleció a los 77 años en junio. Su muerte habría sido por causas naturales y de su trabajo sobresalen las películas “Piratas del Caribe” y “Hombres de negro”.

Adán López Dávila
El 31 de mayo murió Adán López Dávila compositor del grupo Los Acosta. Era originario de San Luis Potosí e inició su trabajo inspirado en la poesía de Pablo Neruda y sor Juana Inés de la Cruz.

El “Brujo Mayor”
Antonio Vázquez Alba, el “Brujo Mayor”, murió a los 84 años la tarde del jueves 18 de mayo. Según reportes, su deceso se debió a un paro respiratorio. Su fama la alcanzó con las predicciones que hacía sobre personalidades de la farándula y la política.

Carlos Parra
Carlos Parra, integrante del grupo Los Parra, murió a los 26 años el 6 de mayo en un accidente automovilístico. Él era la voz principal y al parecer viajaba con sus hermanos César y Cristhian cuando falleció.
Al cantante lo veían como una promesa del regional mexicano y tenía poco de haberse comprometido con su novia, la influencer Lilian Griego.

Gastón Tuset
El actor argentino que hizo fama en México falleció a los 80 años. El 1 de mayo se dio la noticia sobre su partida; de su trabajo se recuerdan las telenovelas “Los ricos también lloran” y “Chispita”.

Fabián Gómez
El cantante y compositor de regional mexicano murió el 18 de abril a los 60 años, al parecer de un infarto. “Y cómo quieres que te quiera” es su canción más famosa, también grabó los éxitos: “Sufro porque te quiero”, “La pícara” y “La víbora”.

Sergio DeFassio
El actor y comediante murió el 18 de abril a los 70 años. Su trabajo es recordado por telenovelas como “El Premio Mayor”, “Hasta que el dinero nos separe” y “La fea más bella”.
Según los reportes, DeFassio falleció por un infarto fulminante después de permanecer días hospitalizado.

Julián Figueroa
El hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian murió a los 27 años el 9 de abril. Su madre informó que la causa de su fallecimiento fue un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular.
Horas antes de que impactara la muerte de otro hijo de Joan Sebastian, Julián había escrito un mensaje dedicado a su padre en el que decía que deseaba abrazarlo “una vez más”.
Al también cantante le sobrevive su único hijo de 5 años, José Julián.

Farnesio de Bernal
El 7 de abril se informó de la muerte del actor a los 96 años. Participó en varias películas, de las más famosas están “La invención de Cronos”, “Cabeza de vaca”, “La mujer de Benjamín” y “Como agua para chocolate”.

Andrés García
El actor documentó con videos parte de la que fue la última etapa de su vida. Murió el 4 de abril a los 81 años en Acapulco, lugar en el que también fue velado.
El protagonista de películas como “Chanoc” y “Pedro Navaja” incluso llegó a despedirse en varias ocasiones asegurando que llegaría el final de “la última leyenda viva del cine mexicano”.
Su deceso se debió a complicaciones de salud.

Rodolfo de Anda Jr.
El productor de la serie “El Pantera” murió el 31 de marzo a los 57 años. También realizó trabajos como actor, director y argumentista.

Xavier López “Chabelo”
El niño eterno de la televisión mexicana murió el 25 de marzo a los 88 años. De acuerdo con su familia, su partida fue repentina y se debió a complicaciones abdominales.
“Ésta es una mañana muy triste, Xavier López Chabelo, padre, hermano y esposo no has dejado de manera súbita, causa de complicaciones abdominales”
Su muerte desató nostalgia entre los mexicanos que crecieron viendo su programa dominical “En familia…”, mismo que duró 48 años al aire. Lejos de lo que se pudiera pensar con una celebridad de su alcance, a las que se despide con grandes ceremonias, su funeral se llevó a cabo de manera privada.

Rebecca Jones
El 22 de marzo se anunció la muerte de la actriz a los 65 años. En noviembre de 2022 había sido hospitalizada por una neumonía y logró regresar a su casa; desde entonces dio una dura batalla buscando la recuperación.
Su funeral se realizó de forma privada y en un comunicado se señaló que “se fue en paz y con profundo agradecimiento a su público para el que trabajó toda su vida”.

Alfredo “Pelón” Solares
El actor, director y guionista murió a los 88 años el 20 de marzo a causa de un cáncer de pulmón. Sus restos fueron velados en Cuernavaca, Morelos, ciudad a la que se mudó desde el año 2000 y en la que daba clases de actuación.
Su trabajo es recordado por el cine de ficheras.

Fito Olivares
El famoso “Rey de la cumbia” murió el 17 de marzo a los 75 años. Entre sus éxitos destacan “Juana la cubana”, “El colesterol” y “La gallinita”.
Rodolfo Olivares, nombre real del saxofonista, nació en Camargo, Tamaulipas. De acuerdo con su esposa, había pasado sus últimos días dormido y sin comer, debido al cáncer que padecía.

Ignacio López Tarso
El gran deseo del actor era cumplir 100 años y celebrarlo con un teatro lleno; no se le concedió. Falleció el 11 de marzo a los 98 años después de que su salud se agravara debido a una neumonía por la que había sido llevado al hospital.
La última aparición que el protagonista de la película “Macario” tuvo en TV fue en la serie “Vecinos”. Con su trabajo brilló en la Época de Oro del cine mexicano; compartiendo créditos con estrellas como Silvia Pinal, María Félix, Marga López y Elsa Aguirre.

Irma Serrano, la “Tigresa”
La actriz, quien también tuvo su faceta como cantante y se relacionó con la política mexicana, murió el 1 de marzo a los 89 años. De acuerdo con uno de sus sobrinos, la polémica intérprete falleció por un infarto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *